martes, 15 de noviembre de 2011
Diabetes: la información es la clave
domingo, 30 de octubre de 2011
LALCEC, siempre al ruedo...
miércoles, 7 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
Atención: noviazgos violentos

Se realizó el miércoles (31) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales una charla sobre noviazgos violentos, a cargo de la Comisión de Mujeres. El encuentro que comenzó a las 18 hs. en el aula 35, reunió a aproximadamente 100 personas.
Paula, estudiante de Abogacía en la Fadecs, abrió el debate y dijo “estamos haciendo lo posible para discutir las cuestiones de violencia que involucran a la universidad”. Se refirió al propósito que se tiene desde la Comisión de Mujeres, de crear un Comité Interdisciplinario de Violencia, aunque aun no hay repuestas de los altos miembros de la facultad.
Las estadísticas presentadas por Mercado afirman que 3 de cada 10 estudiantes reportan violencia en el noviazgo. Estas se atreven a hablar porque comprenden que algo está mal.
“La violencia no es un proceso que se da de un día para el otro; comienza en el grupo familiar y se manifiesta en juegos de conducta violenta y abusivas que van primero desde lo emocional y culminan con lo físico”, aseguró la psicóloga.
Los empujones, los tirones de pelo, los celos, las descalificaciones y el intento de controlar al otro, son conductas violentas. Aunque es más común que las receptoras de violencia sean mujeres, no se descarta que los hombres también sean victimas.
Ana Mercado, se pregunta ¿porque en casos de violencia los noviazgos persisten? Una de las respuestas es que la victima cree en lo que se conoce como amor romántico y en la posibilidad de que la situación cambie. Otra creencia es que es una enfermedad, otra que la victima es quien provoca la situación, no hay distinción entre amor y posesión y creen que con el tiempo no empeorará.
Lo crucial en estos casos afirma la psicóloga es tener en cuenta que lo anterior es erróneo. Y nadie cambia sus actitudes sin ayuda, requiere de un cambio orientado por especialistas.
Otra de las estadísticas presentadas por ésta, afirma que un 25% de mujeres asesinadas son novias de entre 14 y 25 años de edad.
La violencia es una consecuencia social y por tanto no debe desinteresarnos el tema. Hay que tener en cuenta que la violencia comienza en los noviazgos y se traslada luego a los matrimonios; por tanto es indispensable erradicarlo a tiempo a través de la ayuda de profesionales o por más que duela terminar estas relaciones peligrosas.
martes, 23 de agosto de 2011
Festejo por el día del niño
El día del niño se festejó con todo, este fin de semana largo. Con epicentro en la plaza San Martín, se llevó a cabo una obra de teatro y otras actividades de recreación para más de 600 niños en su día.
Organizado por
Se presentó la comedia musical “Las brujas de Oz”, que basada en el libro “El mago de Oz”de Frank Baum, que pretendía realzar la amistad y el amor hacia el lugar al que se pertenece. Tal como lo indicó el prologo.
Otra de las actividades que se realizaron fue la confección de títeres, a cargo de Sonia Zocche, quien dijo, “estamos realizando títeres con bolsas de papel y dejamos que el niño se exprese de forma libre. Nosotros los orientamos pero buscamos que cada niño pueda explotar al máximo su creatividad”.
Por supuesto no faltaron los globos, las golosinas y los inflables, quizá la gran atención para los más pequeños.
Nancy Rodríguez, integrante de la agrupación “
Un grupo de jóvenes también se encargo de jugar al fútbol con el niño que deseara hacerlo y los payasos de hacer reír al público. El día soleado acompaño los festejos y los niños fueron agasajados en su día.
miércoles, 22 de junio de 2011
Descampados y basureros que van de la mano
martes, 31 de mayo de 2011
Por la donación de órganos
- Incucai (con sus representantes en la región(Cucai), miembros del hospital y colaboradores voluntarios de la entidad)
- El club de Leones (desde su presidente y otros miembros)
- La Unidad Regional II (Jefes y demás)